Carillas dentales

Una inversión para toda la vida

Luce una sonrisa impecable este 2025.

El impacto de las carillas dentales es inmediato y es uno de los procedimientos más rápidos en odontología estética, en una sola sesión.

¿Quién me atenderá?

Dr. Ignacio Saavedra Galaz

Es la tercera generación de dentistas de su familia. Creció viendo cómo su abuelo dedicó su vida a devolver la sonrisa a sus pacientes y ahora, junto a su padre, continúan con ese legado, llegando a tener más de 80 años de trayectoria en la salud dental de sus pacientes, cumpliendo siempre con su propósito, que es devolver la FUNCIONALIDAD Y ESTÉTICA DE LOS DIENTES Y SONRISA.

¿En qué consiste nuestra evaluación de carillas dentales?

Casos reales

Mira el antes y después del tratamiento de carillas dentales

Evaluación

¿Qué incluye la evaluación de carillas dentales?

Valor de la evaluación: $20.000

La instalación de carillas dentales generalmente implica varios pasos. Aquí está una descripción general de los procesos comunes:

1. Consulta Inicial:

  • Evaluación Dental: El especialista evalúa la salud dental del paciente y discute sus objetivos estéticos.
  • Diagnóstico: Se determina si las carillas son la mejor opción y se discuten las expectativas y limitaciones.

2. Planificación y Diseño:

  • Tomografía y Modelado: Se pueden realizar radiografías, impresiones y modelos dentales para planificar la colocación de las carillas.
  • Selección de Color: Se elige el color que coincida con los dientes adyacentes o según las preferencias del paciente.

3. Preparación Dental:

  • Desgaste Mínimo: Se retira una pequeña cantidad de esmalte dental (si es necesario) para hacer espacio para las carillas.
  • Impresiones: Se toman impresiones precisas de los dientes preparados para la fabricación personalizada de las carillas.

4. Temporales (si es necesario):

  • Carillas Provisionales: Se colocan carillas temporales para proteger los dientes preparados mientras las carillas permanentes se fabrican en el laboratorio.

5. Fabricación en el Laboratorio:

  • Modelado de Carillas: Las impresiones se envían al laboratorio dental para crear las carillas personalizadas.
  • Ajustes y Acabado: Las carillas se ajustan y se pulen para garantizar un ajuste preciso y una apariencia natural.

6. Colocación de Carillas:

  • Verificación: Las carillas se prueban en los dientes del paciente para garantizar un ajuste adecuado y una apariencia estética.
  • Cementado: Una vez aprobadas, las carillas se cementan permanentemente a los dientes preparados.

7. Ajustes Finales:

  • Ajustes Dentale: Se pueden realizar pequeños ajustes para garantizar la mordida correcta y la comodidad.
  • Pulido y Limpieza: Se realiza un pulido final para mejorar la estética y facilitar la limpieza.

8. Instrucciones Postoperatorias:

  • Cuidado y Mantenimiento: Se proporcionan instrucciones sobre cómo cuidar las carillas y se programan visitas de seguimiento.

9. Seguimiento:

  • Revisiones Regulares: Se programan revisiones periódicas para evaluar la salud de las carillas y realizar ajustes si es necesario.
Cabe destacar que los detalles específicos pueden variar según el caso y las preferencias del dentista. Es esencial seguir las recomendaciones del profesional dental para garantizar el éxito a largo plazo de las carillas dentales.
La creación de carillas de resina a mano generalmente implica un proceso más directo y menos complejo en comparación con las carillas de porcelana o cerámica. Aquí hay un resumen del proceso típico para la creación e instalación de carillas de resina a mano:

1. Consulta Inicial y Evaluación:

  • El dentista evalúa la salud dental del paciente y discute sus objetivos estéticos.
  • Se discuten las opciones de tratamiento y se determina si las carillas de resina son adecuadas.

2. Toma de Moldes y Color:

  • Se toman impresiones precisas de los dientes del paciente para crear moldes.
  • Se selecciona el color de resina que mejor coincida con los dientes naturales del paciente.

3. Preparación Dental Mínima:

  • Si es necesario, se realiza una preparación mínima de la superficie dental para permitir que las carillas de resina se adhieran correctamente.

4. Modelado de Carillas:

  • El odontólogo, o un técnico dental especializado, crea las carillas directamente sobre los modelos dentales utilizando resina compuesta.

5. Ajustes y Pulido:

  • Se realizan ajustes en las carillas para garantizar un ajuste preciso y una apariencia natural.
  • Se lleva a cabo un pulido meticuloso para lograr un acabado suave y estético.

6. Colocación de Carillas:

  • Las carillas de resina se colocan directamente sobre los dientes preparados y se ajustan según sea necesario.
  • La resina se endurece utilizando luz especializada (fotopolimerización).

7. Ajustes Finales y Pulido Adicional:

  • Se realizan ajustes finales para garantizar la comodidad y la mordida adecuada.
  • Se lleva a cabo un pulido adicional para mejorar la estética y la suavidad de las carillas.

8. Instrucciones de Cuidado:

  • Se proporcionan instrucciones detalladas sobre cómo cuidar y mantener las carillas de resina.

9. Seguimiento:

  • Se programan citas de seguimiento para evaluar la adaptación de las carillas y realizar ajustes si es necesario.
Es importante destacar que las carillas de resina son más propensas a desgaste y decoloración con el tiempo en comparación con las opciones más duraderas como las carillas de porcelana. Sin embargo, pueden ser una opción más asequible y rápida para mejorar la estética dental. El dentista deberá discutir los pros y contras específicos con el paciente antes de proceder.
¿Dónde estamos?

Estamos a pasos del Metro Alcántara,
en Av. Apoquindo 4100, oficina 1007.
Contamos con estacionamiento